CLUB ATLETICO LA SABANA F.C.

Atletico la sabana FC desde el año 2014 obtuvo su reconocimiento deportivo y desde el mismo año ha participado en los torneos organizado por la liga de fútbol de Bogotá y otros más de la capital, incluso ha participado en torneos nacionales sub 20 organizado por la difutbol.
Atletico la sabana FC* les ofrece a cada deportista las mejores herramientas y servicios deportivos ( Técnicos, Tácticos, Físicos, Mentales, Psicológicos y Nutricionales para así ir formando un deportista q no solo sea influyente en su parte deportiva, si no que por medio de todos los trabajos anteriores le sirvan para su vida normal y laboral en el futuro.

Misión

 

Nuestra misión es formar a jóvenes futbolistas en un entorno que promueva el desarrollo integral, combinando la excelencia deportiva con valores fundamentales como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo. Nos comprometemos a brindar una educación deportiva de alta calidad, que no solo prepare a nuestros alumnos para destacar en el fútbol profesional, sino que también los forme como personas íntegras, capaces de afrontar desafíos dentro y fuera del campo con carácter y determinación..

Visión

 

Nuestra visión es ser reconocidos como una de las academias líderes en la formación de futbolistas, creando un legado de excelencia que inspire a jóvenes de todas partes a alcanzar su máximo potencial. Aspiramos a ser un referente en el desarrollo de talento, no solo por los logros deportivos de nuestros jugadores, sino también por su compromiso con los valores éticos y el espíritu de equipo. Queremos transformar vidas a través del fútbol, formando campeones dentro y fuera del campo.

Metodología

Diagnóstico Inicial
Evaluación Física: Pruebas de resistencia, velocidad, fuerza, agilidad y flexibilidad. Evaluación Técnica: Observación y pruebas de habilidades como control de balón, pase, dribbling, tiro y defensa. Evaluación Táctica: Comprensión del juego, posicionamiento en el campo, y toma de decisiones. Evaluación Psicológica: Determinar el nivel de confianza, concentración, motivación y manejo de la presión. Evaluación Social: Interacción con compañeros, trabajo en equipo y liderazgo.
Planificación de Entrenamientos
Microciclos y Macrociclos: Planificación semanal (microciclo) y anual (macrociclo) del entrenamiento. Entrenamientos por Edades: Adaptar el entrenamiento según la edad y nivel de desarrollo de los jugadores. 8-10 años: Foco en la diversión, la familiarización con el balón y desarrollo de habilidades motoras básicas. 11-14 años: Enfocar en el desarrollo técnico y comprensión táctica básica. 15-18 años: Entrenamiento más específico y competitivo, incluyendo tácticas avanzadas y preparación física intensa.
Desarrollo Técnico Fundamentos Básicos:
Control del balón, pases, recepción, dribling y tiros. Ejercicios Específicos: Drills enfocados en mejorar habilidades técnicas específicas. Repetición y Consistencia: Ensayar movimientos hasta lograr perfección y automatización. Desarrollo Táctico Juego Posicional: Enseñar la importancia del posicionamiento y la función de cada posición en el campo. Estrategias Ofensivas y Defensivas: Cómo construir jugadas ofensivas y cómo organizarse defensivamente. Lectura del Juego: Desarrollar la capacidad de anticipar acciones y tomar decisiones rápidas y correctas.
Preparacion
Preparación Física Entrenamiento de Resistencia: Carreras de larga distancia, intervalos y circuitos. Fuerza y Potencia: Ejercicios de pesas, pliometría y entrenamiento de core. Flexibilidad y Prevención de Lesiones: Estiramientos, yoga, y ejercicios específicos de prevención de lesiones. 6. Preparación Psicológica Mentalidad Competitiva: Entrenamientos de concentración, manejo de presión y resiliencia. Motivación y Confianza: Establecimiento de metas a corto y largo plazo, y técnicas de visualización. Trabajo en Equipo: Fomentar la cooperación, liderazgo y manejo de conflictos.
Evaluación
Competencia Partidos Amistosos: Jugar contra equipos locales para ganar experiencia. Torneos: Participar en competiciones para medir el progreso y exponer a los jugadores a diferentes niveles de competencia. Análisis de Partidos: Revisar partidos jugados para identificar fortalezas y áreas de mejora. Evaluación Continua Monitoreo del Progreso: Evaluaciones regulares para ajustar el plan de entrenamiento según el desarrollo de cada jugador. Retroalimentación: Ofrecer feedback constructivo y sesiones individuales para abordar las necesidades de cada jugador. Educación Complementaria Nutrición y Hábitos Saludables: Enseñar la importancia de una buena alimentación y hábitos de vida saludable.
Previous
Next